Un grupo de 15 alumnos del Máster en Energías Renovables y Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) visitó el pasado 21 de enero la planta fotovoltaica que ISE Autoconsumo acaba de finalizar en las instalaciones de Gres Acueducto en Otero de Herreros (Segovia). Como parte del programa del Máster, la UPM organiza visitas a todo tipo de instalaciones de energías renovables. Esta concretamente se inscribe dentro del módulo de autoconsumo fotovoltaico.
ISE, con más de 15 años de experiencia en ingeniería de plantas fotovoltaicas y autoconsumo solar industrial, favorece la colaboración con entidades educativas como una forma de acercar la realidad de las energías renovables al ambiente académico. Julio Amador Guerra, Catedrático de la UPM y director del Máster, explica que “el objetivo del máster es que los alumnos sean capaces de proyectar instalaciones de energías renovables analizando el recurso, la producción energética, y el análisis económico”.
Para la compañía es muy importante que los jóvenes profesionales se formen en la gestión y el desarrollo de las energías renovables, y que comprendan las posibilidades que tiene la energía fotovoltaica en particular y el brillante futuro que se anticipa. En este sentido Julio Amador opinó que “la energía fotovoltaica es cada vez más rentable en todos los ámbitos. Todas las previsiones anuncian un futuro excelente de la energía solar tanto en edificios como en plantas, así como en otras aplicaciones.”
La planta fotovoltaica de Gres Acueducto es una de las tres incluidas en el contrato firmado con La Paloma Cerámicas para la instalación de 3 MW en sus sedes de Segovia y Toledo. Este proyecto supone una reducción de la emisión de más de 2.800 toneladas de CO2 al año (equivalente al consumo de 780 hogares) y se estima que supondrá un ahorro para el cliente del 5% en sus costes de producción.
Francisco Fernández del Pino, director general de ISE, subrayó la importancia que tiene la energía solar fotovoltaica en el contexto económico actual: “No sólo es una cuestión de ahorro económico en la factura eléctrica a través del autoconsumo y de una amortización cada vez más rápida de las instalaciones, sino que implica la concienciación y cumplimiento de unos criterios de ahorro energético y de sostenibilidad que ayudan a las empresas en muchos sentidos.”