Interconexiones
y estudios de red
QUÉ HACEMOS
En el Departamento de Interconexiones de ISE nos encargamos de la conceptualización, definición y revisión de las instalaciones y estudios eléctricos, requeridos para interconectar al sistema de transmisión o distribución una Planta de Generación o de Almacenamiento, evacuando así la potencia generada o almacenada.
SUBESTACIONES ELÉCTRICAS
- Desarrollo conceptual optimizado a los objetivos del proyecto (Económico-Técnico)
- Definición de Proyecto Básico y Técnico Administrativo
- Definición de Layout
- Definición de esquemas unifilares generales simplificados y protectivos
- Mediciones: Bill of Quantities (BoQ)
- Ingeniería de detalles
- Especificaciones técnicas de equipos
- Red de Tierras
- Ajuste y Coordinación de Protecciones
- Estudios de campos magnéticos
PLANTAS DE ALMACENAMIENTO (BESS)
- Ingeniería de detalles
- Definición de Layout
- Definiciones esquemas unifilares generales simplificados y protectivos
- Mediciones: Bill of Quantities (BoQ)
- Especificaciones técnicas de equipos
- Aplicaciones de ancillary services o soporte a red
- Estudios eléctricos asociados
SUPERVISIÓN DE INGENIERÍA INTERCONEXIÓN
-
Revisión y auditoría técnica de Ingeniería de detalles externa para instalaciones de interconexión.
- Revisión de estudios eléctricos de interconexión. Tanto a nivel de informe de resultados como de modelado en DIgSILENTEs una herramienta computarizada avanzada de diseño asistido en ingeniería para el análisis de sistemas eléctricos de potencia comerciales, industriales y a gran escala. (Estudios estáticos y RMS)/ETAPSoftware de modelado, análisis y optimización de sistemas de potencia/ATPEs una herramienta que permite la simulación digital de fenómenos transitorios de naturaleza electromagnética y electromecánica con fines de diseño, especificación de equipos o definición de parámetros eléctricos./PSCADCon la llegada de las energías renovables y sus complejos controladores, transitorios electromagnéticos (EMT). Las simulaciones EMT (estudios electromagnéticos) son ahora una necesidad en el diseño de grandes redes eléctricas. y PSS/EPermite realizar una amplia variedad de funciones de análisis, que incluyen flujo de energía, dinámica, cortocircuito, análisis de contingencia, flujo de energía óptimo, estabilidad de voltaje, simulación de estabilidad transitoria y mucho más. (Estudios estáticos y RMS).
- Revisión de Especificaciones Técnicas. Comparación de Fichas técnicas de equipos con especificaciones del proyecto.
INTERCONEXIÓN PLANTA-SUBESTACIÓN
- Definición de Líneas Aéreas y subterráneas.
- Conexionado e intercambio de señales Planta-Subestación-O&M.
- Arquitectura de comunicaciones.
ESTUDIOS DE CONEXIÓN A RED
Estáticos:
- Estudio de Flujo de Cargas y compensación de reactiva.
- Estudio de Cortocircuito.
- Estudio de Calidad de Energía: Armónicos, Flicker, Desbalance de Tensión.
- Estudio de Arc Flash.
- Estudio Curvas PV-QV.
- Estabilidad Estática.
Dinámicos:
- Estudio de Huecos de Tensión e inyección de reactiva.
- Estudio de Estabilidad: Cambios de consigna, modos de control de Q y estabilización.
- Estudio de variaciones de Frecuencia y respuesta de Potencia Activa.
- Estudios en Digsilent y en PSS/E y PSCAD.
NTS ESPAÑA
-
Simulaciones complementarias. Norma Técnica de Supervisión de conformidad NTS SENP V1.0 y SEPE V2.0.
- Simulaciones de acuerdo a la nueva Norma Técnica de Supervisión de REE (Nov 2020) la cual se basa en el reglamento Europeo 631/2016. MRPFL_O, MRPFL_U, MRPF, Modos de Control de Q y Capacidad de reactiva. Robustez es opcional (Huecos de tensión).
- Estudios de cortocircuito, armónicos y calidad de energía.
ASISTENCIA TÉCNICA EN LICITACIONES
-
Definición conceptual y BoQ.
-
En general se recomienda hacer una simulación preliminar. Flujo de carga y cortocircuito.
-
Diseño conceptual de Plantas de Almacenamiento de Baterías (BESS) y BoQ.
Descarga nuestra ficha técnica
