Demostrando nuestra intención de fortalecer el emprendimiento sostenible, desde ISE acudimos a las jornadas Almería Emprende como «caso de emprendimiento sostenible desde el Parque Tecnológico de Almería (PITA), celebradas durante la segunda semana de febrero, para exponer las distintas líneas de actuación que estamos llevando a cabo en nuestro compromiso con la transformación energética hacia formas renovables que contribuyan en la lucha contra el cambio climático. Durante la intervención de nuestra Directora de Desarrollo de Negocio, Mela García, los asistentes pudieron comprobar de primera mano las distintas actividades en la que trabajamos diariamente para garantizar la excelencia de nuestras instalaciones.
Nuestro compromiso con la transición energético nos inspiró a crear un programa de innovación y emprendimiento. Tal y como explicó Mela, nuestra filosofía se ramifica en tres ideas troncales:
- Crear un carácter diferenciador. En ISE, perseguimos el objetivo 2030 y, para ello, hemos creado un programa que utiliza la energía solar fotovoltaica para que, por ejemplo, los coches eléctricos puedan ser cargados sin necesidad de colapsar la red. Por otra parte y aunque no es innovador en sí mismo, estamos trabajando en la hibridación con almacenamiento. La diferencia reside en que esos sistemas de baterías son sostenibles porque no son invasivos ni contaminantes. En ese sentido, también estamos impulsando la creación de puntos de recarga en la ciudad, incluso dentro de las gasolineras, para que cualquier ciudadano tenga acceso.
- Para ser coherentes con el objetivo, debemos reducir los costes, sobre todo en los tiempos de producción. Para ello, en ISE hemos desarrollado un software propio que, cuando un fondo de inversión tiene la necesidad de estudiar si puede utilizar una determinada parcela o un desarrollo fotovoltaico, facilita el acceso a los datos que aclaren una serie de factores externos y condicionantes. Actualmente, en ISE hemos conseguido reducir el período de análisis de tres o cuatro semanas o tan sólo una, de manera que nuestros clientes puedan tomar una decisión en pocos días y, por ende, puedan posicionarse en el mercado.
- Investigar para estar a la vanguardia en todos los aspectos del mercado fotovoltaico Contar con un departamento de I+D+i como el que tenemos en ISE es crucial para dar solución a problemas que puedan darse en el futuro. Por ejemplo, desde nuestra oficina técnica se han llevado a cabo investigaciones que nos han permitido crear sistemas de limpieza en seco, con el objetivo de garantizar la producción de nuestras instalaciones en terrenos desérticos, en los que hay un acceso reducido a las fuentes acuáticas y donde el polvo genera una suciedad que dificulta el mantenimiento de las mismas.
Las jornadas Almería Emprende sirven como impulso anual a las compañías que, como ISE, trabaja jornada tras jornada para mejorar la coyuntura presente y futura de un sector que está llamado a marcar la hoja de ruta energética de las próximas décadas.