La energía fotovoltaica destinada al riego de cultivos tiene cada vez más presencia en el sector de la agricultura. El avance tecnológico junto con el abaratamiento de los equipos ha contribuido a sustituir las antiguas fuentes de energía que alimentaban a los equipos. La entrada de este blog está dedicada al bombeo solar directo, mencionaremos los aspectos técnicos principales y sus ventajas.
En cualquier explotación agraria es fundamental el bombeo de agua para regadío. Para el bombeo de agua se utilizan, generalmente, bombas de agua sumergidas alimentadas con corriente eléctrica procedente de la red eléctrica, en los casos que es posible, o desde un generador eléctrico diésel.
El bombeo solar directo sustituye las tradicionales fuentes de energía, aprovechando la energía solar disponible para alimentar las bombas de agua que abastecen a los cultivos. El sistema es bastante sencillo puesto que solo requiere de dos elementos: módulos fotovoltaicos y un convertidor eléctrico.
Esquema de funcionamiento
Es por esto que la primera ventaja, salta rápidamente a la vista, el ahorro económico en energía eléctrica o en combustible. Además, se eliminan los costes fijos de potencia contratada, para el caso de la energía procedente de la red eléctrica, y de mantenimiento, para el caso en el que la energía provenga de un generador eléctrico. Una instalación fotovoltaica requiere un mantenimiento mínimo, casi nulo, a lo largo de los 25 años de vida útil.
Para el bombeo solar directo se utilizan paneles solares, para captar la energía solar. Es en este punto donde destacamos la segunda ventaja de este sistema: cero emisiones de gases de efecto de invernadero, al tratarse de energía ecológica 100% renovable que no produce ningún tipo de residuo. ¡El impacto en el medio ambiente, derivado de la siembra de cultivo, es nulo!
El siguiente elemento necesario y más importante para la instalación de bombeo solar es un convertidor, capaz de transformar la corriente continua, proveniente de los paneles solares, en corriente alterna necesaria para la bomba hidráulica. Aquí destacamos la siguiente ventaja de este sistema: alta eficiencia. Utilizando una tecnología innovadora junto con un sistema de gran eficiencia que permite mantener, de manera constante, la extracción de agua, adaptándose al recurso solar. Este dispositivo también permite mantener los equipos hidráulicos ya instalados y solo modifica la parte eléctrica.
Además de esto, cabe destacar que el bombeo solar presenta la ventaja de que los periodos de máxima demanda de agua (normalmente verano) coinciden con los periodos de máximo rendimiento del sistema, ya que aumentan las horas junto con la cantidad de radiación solar que captan los paneles solares fotovoltaicos.
Por último, estos sistemas permiten la monitorización de datos en tiempo real y corregir cualquier tipo de incidencia de manera inmediata, incluso antes de que se produzca. La monitorización es uno de los factores clave para asegurar el rendimiento de una instalación fotovoltaica de bombeo solar.
En conclusión, el bombeo solar que utiliza paneles solares fotovoltaicos se ha convertido en uno de los sistemas de irrigación más extendidos por toda la península. Gracias a sus múltiples ventajas tanto económicas como ambientales, lo han posicionado como un elemento imprescindible en la lucha contra el cambio climático y ahorro económico en el sector de la agricultura.