Supervisaremos el proceso de conversión energética de una importante empresa minera africana

Sep 5, 2019 | Africa

ISE African mining project

Hemos firmado recientemente un contrato con una importante empresa minera africana, para ser la ingeniería de la propiedad y, por tanto, supervisar todo el proceso de conversión energética de la mina. La meta para 2030 es lograr energía limpia, alejándose de lo convencional. Se trata de un proyecto al que nos enfrentamos desde una perspectiva novedosa para la compañía, pues seremos los principales encargados de supervisar, controlar y definir los criterios técnicos que debe cumplir tanto el proyecto como los EPCistas.

En este proceso, nos encargaremos de realizar el diseño de la instalación fotovoltaica que se hibridará con un sistema de almacenamiento con baterías, para garantizar el suministro demandado por el Cliente. Además, como especialistas en energía solar fotovoltaica, también seremos el Consultor Técnico responsable de todo el proceso de licitación. Desde la preparación de la documentación técnico-económica, evaluación de propuestas y candidatos EPC, especificaciones técnicas de los equipos, hasta el asesoramiento en el proceso de contratación de la empresa EPCista.

Asistiremos a nuestro Cliente como Consultor y Asesor especializado, durante las fases de licitación, contratación, ejecución, puesta en marcha y puesta en marcha de la instalación. Para ello, contaremos con personal especializado y con nuestra contrastada experiencia en trabajos fotovoltaicos y de almacenamiento. En palabras de nuestro Director General, Francisco Fernández del Pino, «este tipo de trabajos suponen un nuevo reto profesional para nuestra empresa, porque conseguimos adaptarnos a las nuevas exigencias del mercado, con la peculiaridad de trabajar en África, un mercado emergente y muy exigente para cualquier empresa».

Hasta la fecha, hemos realizado diferentes trabajos, incluyendo ingeniería de detalle, puesta en marcha y control de calidad, en cuatro proyectos africanos: Lesedi y Letsasi en Sudáfrica; Mont Choisy en la República de Mauricio y Mocuba en Mozambique, recientemente inaugurado. Entre ellos, sumamos cerca de 200 MW en todo el continente africano. Además, hemos llevado a cabo más de 58 proyectos de Due Diligence, estudios de producción e ingeniería de proyecto básico. Estos planes pueden producir suficiente energía para satisfacer la demanda de energía de miles de hogares.

Para el equipo de profesionales involucrados en este nuevo proyecto, colaborar en la transformación energética hacia una energía más limpia que permita el desarrollo, es junto con un importante reto profesional, una satisfacción personal.

El proceso comenzará en septiembre y se espera que la selección del contratista esté terminada para principios de 2020.

Entradas recientes

¿Cómo legalizar una instalación fotovoltaica?

¿Cómo legalizar una instalación fotovoltaica?

La gestión de una tramitación de autoconsumo para una empresa implica varios pasos y consideraciones importantes que deben ser tomadas en cuenta. Algunas pautas pueden ayudarte en el proceso: 1. Estudio de viabilidad técnica y económica de la instalación por un...

ISE Autoconsumo obtiene el sello de calidad UNEF

ISE Autoconsumo obtiene el sello de calidad UNEF

ISE Autoconsumo ha superado de manera satisfactoria la auditoría, así como toda la evaluación de la documentación necesaria de acuerdo con el procedimiento de UNEF, lo que le otorga el Certificado de Calidad de Empresa Instaladora de Autoconsumo. La Unión Española...

Quizás también te interese leer…