ISE, a la vanguardia de la innovación tecnológica con la creación de una parcela sostenible en Almería

Feb 20, 2019 | Sin categorizar, Spain

Parcela sostenible en Almería

En plena revolución del autoconsumo energético en España, nos alegra anunciar que vamos a participar en el proyecto Sun Reflection Garden (SUNREGARD) en el barrio de Los Almendros, Almería. Se trata de un proyecto con un marcado carácter innovador y tecnológico que se enmarca en nuestra visión estratégica para el futuro de la autosuficiencia energética y la innovación. En ISE hemos liderado este nuevo hábitat tecnológico, que se desarrolla dentro del programa de Acciones Urbanas Innovadoras (UIA) y en colaboración con el Ayuntamiento de Almería, Cruz Roja, Fundación CajamarCIESOL.

SUNREGARD, con 7000m2 de extensión y sustentado por los fondos del programa europeo UIA, nace como un proyecto de alta calidad de diseño que es desarrollado en Almería, pero que se puede replicar en cualquier otra ciudad, permitiendo además que sus habitantes tengan la oportunidad de formarse desde la construcción hasta la fase de mantenimiento. En palabras de la supervisora del proyecto de ISE Mela Garcia, «se trata de una acción urbana que pretende convertir en autosostenible una parcela hoy en desuso, planteando un diseño de ingeniería que se puede implementar en cualquier otro barrio de la ciudad». Para este proyecto piloto, que servirá de precedente en España para futuras iniciativas que busquen la regeneración de territorios desfavorecidos o espacios públicos en ciudades, hemos elegido el uso de módulos fotovoltaicos bifaciales que usan el albedo de una baldosa de alto nivel de reflexión y porosa para una la correcta absorción de agua. De este modo, con un módulo coplanar flexible se logra obtener la demanda energética del edificio deseada. Esta idea de alta calidad de diseño es crucial en ciudades donde no existe una gran reflexión solar del terreno.

Este proyecto tecnológico se centra en la biodiversidad, pero el requisito fundamental es que sirvan de tapiz al talud sin provocar sombras en la pérgola. Para promover la biodiversidad funcional en el jardín SUNREGARD, se propone la creación de nidos de aves y murciélagos, junto con hoteles de insectos que favorezcan la polinización en cualquier época del año. En suma, la arquitectura de la instalación favorecerá la construcción de una zona de paseo con 1.500 m2 de superficie y 150 metros de zonas verdes, además de lograr reducir las emisiones anules de CO2 equivalentes a 82 viviendas o 60 automóviles.

De esta manera, en ISE nos afianzamos como una de las ingenieras de diseño más flexibles y con uno de los planes de innovación tecnológica más vanguardistas. En suma, nuestros ingenieros y técnicos han logrado conferir una nueva utilización adaptable a un suelo infrautilizado que se aprovechará de la energía solar fotovoltaica. Para el diseño técnico del proyecto e innovación tecnológica ha sido fundamental la responsabilidad del ingeniero Ernesto Miras. Del mismo modo, la gestión del proyecto con los agentes implicados, las instituciones públicas y fondos europeos, fue realizada por la ingeniera Mela García, responsable de desarrollo de negocio en ISE y que, a su vez, llevó a cabo la presentación oficial del proyecto a los medios, junto a Ernesto Miras y Paco Pino. Con este tipo de proyectos, demostramos nuestro compromiso con una estrategia de Responsabilidad Social Corporativa que ayude en los aspectos sociales que afectan, en este caso, a la población de Los Almendros, facilitando la recuperación del entorno, alejándolos de la marginalidad y promoviendo su integración.

Entradas recientes

¿Cómo legalizar una instalación fotovoltaica?

¿Cómo legalizar una instalación fotovoltaica?

La gestión de una tramitación de autoconsumo para una empresa implica varios pasos y consideraciones importantes que deben ser tomadas en cuenta. Algunas pautas pueden ayudarte en el proceso: 1. Estudio de viabilidad técnica y económica de la instalación por un...

ISE Autoconsumo obtiene el sello de calidad UNEF

ISE Autoconsumo obtiene el sello de calidad UNEF

ISE Autoconsumo ha superado de manera satisfactoria la auditoría, así como toda la evaluación de la documentación necesaria de acuerdo con el procedimiento de UNEF, lo que le otorga el Certificado de Calidad de Empresa Instaladora de Autoconsumo. La Unión Española...

Quizás también te interese leer…