ISE Autoconsumo instalará 3 MW en varias sedes de La Paloma Cerámicas

Nov 10, 2020 | Solar engineering, Spain

Proyecto autoconsumo solar La Paloma Cerámicas

En ISE Autoconsumo, seguimos fortaleciendo nuestra posición en el sector fotovoltaico con la firma de un nuevo contrato con La Paloma Cerámicas, líder en la industria del ladrillo, para la instalación de 3 MW en sus sedes de Segovia y Toledo, lo que supondrá en total una reducción de la emisión de más de 2.800 toneladas de CO2 al año, lo que equivale al consumo de 780 hogares. Las instalaciones se dividirán de la siguiente manera:

  • GRES ACUEDUCTO, situada en Otero de Herreros (Segovia), con una potencia de 2 MW. Producirá 3.000.000 de kWh al año, evitando la emisión de 1.785 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que equivale al consumo de 500 hogares.
  • KLINKER SEG, situada en Nava Asunción (Segovia), con una potencia de 316 kW. Producirá 472.000 kWh al año, evitando la emisión de 300 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que equivale al consumo de 80 hogares.
  • LA PALOMA, situada en Pantoja (Toledo), con una potencia de 784 kW. Producirá 1.220.000 kW al año, evitando la emisión de 735 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que equivale al consumo de 200 hogares.

La Paloma Cerámicas, líder en la industria del ladrillo con sedes en España y Portugal, ha confiado en nuestra experiencia, conocimiento y altos niveles de calidad, para desarrollar e instalar un proyecto de autoconsumo que generará al cabo del año más de 4.600.000 de kWh al año, y se estima que supondrá un ahorro para el cliente del 5% en el coste de producción. Así lo explicó Francisco Rodríguez Moreno, Director General de La Paloma Cerámicas, durante la rueda de prensa concedida a Europa Press: «Este proyecto nos hace ser más eficientes al reducir el coste de producción; nos va a ayudar a incrementar nuestra competitividad con cada fabricante local en los países de destino«.

Por su parte, nuestro Director General, Francisco Fernández del Pino, subrayó la importancia que tiene la energía solar fotovoltaica en el mercado actual: «No sólo es una cuestión de amortización cada vez más rápida, sino que implica la concienciación y cumplimiento de unos criterios de ahorro energético y de sostenibilidad que ayudan a las empresas en muchos sentidos«. Con este gran proyecto, que se estima que dé comienzo en los próximos meses, ISE Autoconsumo da un nuevo paso en su particular proceso de consolidación en el mercado, contribuyendo cada vez más a la integración del modelo renovable.

Entradas recientes

¿Cómo legalizar una instalación fotovoltaica?

¿Cómo legalizar una instalación fotovoltaica?

La gestión de una tramitación de autoconsumo para una empresa implica varios pasos y consideraciones importantes que deben ser tomadas en cuenta. Algunas pautas pueden ayudarte en el proceso: 1. Estudio de viabilidad técnica y económica de la instalación por un...

ISE Autoconsumo obtiene el sello de calidad UNEF

ISE Autoconsumo obtiene el sello de calidad UNEF

ISE Autoconsumo ha superado de manera satisfactoria la auditoría, así como toda la evaluación de la documentación necesaria de acuerdo con el procedimiento de UNEF, lo que le otorga el Certificado de Calidad de Empresa Instaladora de Autoconsumo. La Unión Española...

Quizás también te interese leer…