ISE Autoconsumo y AJE apuestan por la transición hacia un futuro más sostenible

Nov 25, 2020 | Spain

Paco Pino colaboración ISE y AJE

En ISE Autoconsumo, seguimos ampliando horizontes en nuestro objetivo por promover el uso del autoconsumo solar fotovoltaico en hogares, empresas y administraciones. Dentro del plan de acción para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, hemos firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Jóvenes Empresarios de Almería (AJE).

Ambas partes aunamos experiencia, conocimiento y voluntad de cambio para ofrecer una alternativa de abastecimiento que contribuya a la descarbonización del modelo de generación eléctrica actual, mientras ofrecemos a los propietarios de esas instalaciones fotovoltaicas la oportunidad de reducir costes, incrementar la capacidad de producción y reducir su huella de carbono en el medioambiente. Durante la firma del acuerdo entre nuestro Director General, Francisco Javier Fernández del Pino, y el Presidente de AJE, Antonio Jesús Fernández García, nuestro Director ha explicado que “ISE Autoconsumo y AJE apuestan por las empresas en un momento en que las empresas necesitan que se apueste por ellas, ayudándolas a ser más eficientes y sostenibles, reduciendo de manera drástica su huella energética, y, por ende, ayudándolas a ser más competitivas”.

El acuerdo nos vincula con AJE directamente, de modo que los socios de la asociación puedan beneficiarse de condiciones ventajosas para el desarrollo y la ejecución de proyectos con autoconsumo fotovoltaico. Dichas instalaciones pueden suponer de un 5% a un 8% de aumento en los márgenes brutos de explotación y hasta un 60% de ahorro en la factura de la luz. Además, su plazo de amortización es de aproximadamente, entre cuatro y seis años después de la primera inversión, por lo que estaríamos hablando de que el propietario disfrutaría de ese descuento durante más de 20 años, una vez recuperada la inversión.

Son cifras alentadoras y que ponen de manifiesto que el autoconsumo fotovoltaico es la alternativa más sostenible y rentable para producir energía de manera independiente. En ese sentido, el acuerdo contempla también el empleo de fórmulas de inversión y financiación a medida, que mejoran la liquidez de las PYMES con menores pagos de energía desde el primer momento, especialmente afectadas por la situación económica actual, causada por la pandemia.

Entradas recientes

¿Cómo legalizar una instalación fotovoltaica?

¿Cómo legalizar una instalación fotovoltaica?

La gestión de una tramitación de autoconsumo para una empresa implica varios pasos y consideraciones importantes que deben ser tomadas en cuenta. Algunas pautas pueden ayudarte en el proceso: 1. Estudio de viabilidad técnica y económica de la instalación por un...

ISE Autoconsumo obtiene el sello de calidad UNEF

ISE Autoconsumo obtiene el sello de calidad UNEF

ISE Autoconsumo ha superado de manera satisfactoria la auditoría, así como toda la evaluación de la documentación necesaria de acuerdo con el procedimiento de UNEF, lo que le otorga el Certificado de Calidad de Empresa Instaladora de Autoconsumo. La Unión Española...

Quizás también te interese leer…